kmf "kmf"
Categoria: Historia | Fecha: febrero 7th, 2014 | Publicado por Gabriela Carina Chromoy

SOCHI 2014, EL TÉ Y EL OSO RUSO

Sochi-Coastline
Sochi, Krasnodar, Rusia, además de tener un bellísimo jardín de té (el más septentrional, hermoso y avanzado, tecnógicamente hablando, de Europa), será sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014. Y, adivinen qué: otra vez, volvemos al oso.

600-1W0
El oso empezó a aparecer como símbolo de Rusia en el siglo XVII, coincidiendo con la expansión de Moscovia liderada por los Romanov, expansión que llegaría hasta el Pacífico y el Amu Darya. Algunas de las tierras ocupadas contaban con muchos osos, como los Urales y Siberia pero no fue por esto por lo que Rusia se identificó como «un oso».

4
De hecho no fue la corte zarista -ni el propio pueblo- la que empatizó con el animal «como reflejo del alma eslava», sino que desde Gran Bretaña comenzaron a satirizar el hambre imperial de San Petersburgo presentando al país como un oso. Los ingleses, que también tenían grandes ambiciones, se presentaban como un león, más civilizado que el bárbaro y vago oso, que duerme largos períodos y luego despierta de forma inesperada y salvaje.

afganistan 3
No obstante, los rusos acabaron apropiándose del símbolo, del mismo modo que lo hicieron de las matrioshkas y de Berlín. De hecho, una de las mayores cualidades de los rusos es saber integrar lo ajeno en su cultura. Claros ejemplos son la literatura, la pintura, la música clásica, la liturgia bizantina, el té! También hay ejemplos políticos, como la idea de comunismo o de Eurasia.

390px-Escudo_rusia.svg
Liquidada el águila imperial de dos cabezas, el oso se convirtió en el símbolo de la Rusia soviética.

En 1980, el ilustrador Victor Chizhikov tenía el encargo de mostrar la cara amable del oso soviético y creó la primera gran mascota deportiva: el osito Misha de los Juegos olímpicos de Moscú.

misha_moscu_1980
Y no caben dudas de que el oso sigue estando muy presente en Rusia. La agencia Mildberry Sports Lab presentó, en agosto de 2011, al emblema ruso para los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi: un oso! La cara del nuevo oso expresa más decisión que el Misha de Moscú’80; ahora tiene los tres colores rusos en lugar de los soviéticos y aunque sigue sonriendo sus ojos transmiten seriedad y dan un poco de miedo.

med1
En su presentación en sociedad, el presidente Dimitri Medvedev (Medvedev! Medved=oso) aseguró que «es muy importante porque es un tema que unifica y es comprendido por la mayoría de la población».

5
Mientras tanto, yo, aquí, desde Ubajay, Entre Ríos, Argentina, a poquísimas horas del comienzo, espero poder conectarme online para poder ver la Ceremonia de inauguración de los Juegos, tomando un maravilloso té verde Matsesta de Sochi, regalo de un precioso amigo ruso.

fuente: Rusia Hoy; Matsesta tea

Tags: , , , , , , , , ,

Comments are closed.

Últimas Entradas del Blog

  • Tomar

    Tomar

    dom Feb 28

    Фэнтезийный мир Владимира Федотко. Cada tanto, sucede. Esa sincronicidad mágica. Una llamada,...

  • EL COLOR PÚRPURA ~ ALICE WALKER (PDF)

    EL COLOR PÚRPURA ~ ALICE WALKER (PDF)

    sáb Jun 06

    Queridos amigos de esta dacha virtual:  debajo iré pegando los enlaces para la lectura de nuestra nueva novela....

  • TÉ LITERARIO ~ EL COLOR PÚRPURA ~ ALICE WALKER

    TÉ LITERARIO ~ EL COLOR PÚRPURA ~ ALICE WALKER

    jue Jun 04

    Para arrancar este invierno de cuarentena, les propongo preparar sus teteras para hacer un viaje en el tiempo e ir leyendo...

Tea blends, blends artesanales, blends de té en hebras, té de alta gama, té premium, té ruso, té de samovar, tea shop, té gourmet, latex free tea blends, mezclas de té en hebras libres de látex, té orgánico.

Buenos Aires - Argentina | Tel. 15-6734-2781 - Llámenos gratuitamente | sekret@dachablends.com.ar